RECOLECCIÓN DE SETAS
RECOLECCIÓN DE SETAS
Estamos en la época de setas que más especies abundan. Las hay todo el año, pero es en primavera y en otoño cuando realmente son abundantes, sobre todo en otoño.
Os propongo que vengáis a coger por aquí, por el Valle de Tena y mejor por Sandiniés y así, de paso las podéis degustar en mi casa, Casa Pelentos. Os cuento las más cogidas y que más hay para que las distingáis y sepáis que todas las que os pongo en la foto son comestibles, de alto valor grastronómico y de excelente sabor. Entre paréntesis os pongo la denominación de la zona.
Boletus (Cep) edulis que aparece en los hayedos y el pinícola, en pinares.
Lepiota (Parasoles) en praderas.
Níscalo (Fongo Royo y rovellón o revollón), en pinares y abetales.
Pie Azul (Azuletes), en pastizales de hierba recia.
Senderuelas (Mataparianes), en seteras localizadas.
Seta de Cardo, en pastizales con zonas de cardos.
Seta de San Jorge (Usones o sisones), en seteras localizadas y sólo en primavera.
Colmenillas(Cagarrias), en pastizales y con varias tonalidades.
Champiñon de prado y de pradera (Cazoletas), éstos últimos de mucho más tamaño y olor anisado.
Pedo de Lobo (Bufinas), en praderas, comestibles cuando son jévenes y con sabor a queso.
Amanita Cesárea, es escasa, pero alguna aparece en praderas junto a zonas de pinares.